febrero 03, 2011
LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD
abril 18, 2008
COMO SUBIR IMÁGENES AL BLOG

1. Resalté y copie la imagen de excel o word (tablas, mapas conceptuales, gráficos, etc)
2. Pegue la imagen en la aplicación PAINT, que por lo general aparece en la ruta de ACCESORIOS. En PAINT vaya a EDICIÓN, y luego PEGAR.
3. En PAINT, se pueden reailzar ajustes a las gráficas, como tamaño, posición, etc...
4. Guardéla con el nombre que desee, pero elija la extensión de archivo: JPEG. Para este paso vaya a ARCHIVO, y luego, GUARDAR COMO.
5. No olvide la ubicación del archivo guardado. Cree una carpeta para las imágenes y recuerde el nombre de cada una de ellas.
6. Ingrese al blog
7. Vaya a creación de entradas
8. La imagen guardada se carga de manera similar que las imágenes prediseñadas, las fotos, o demás archivos visuales: ADICIONAR IMAGEN (add image). EXAMINAR, para ubicar el archivo de la imagen, y diligencie los demás requisitos de esta ventan.
La imagen se cargará y luego publique.
abril 01, 2008
AVISO COMUNIDAD PIONERA VII SEMESTRE

marzo 12, 2008
COMO ACTUALIZAR EL PERFIL
1. En la parte superior derecha de su blog teclee sobre ACCEDER
2. Ingresen a su cuenta usando el correo electrónico y su clave.
3. En la parte izquierda ingrese a "Editar perfil"
4. Actualice los datos que aparecen en el formulario
5. En la parte de fotografía puede cargar una foto desde su computador, memoria o CD
6. Actualicen el ítem de ubicación
7. En el ítem de trabajo elijan EDUCACIÓN Y ESTUDIANTE
8. No olviden al final dar GUARDAR PERFIL
Espero resultados prontos.
diciembre 05, 2007
NOTIFICACIÓN GRUPO VI SEMESTRE IBAGUÉ

1. MAPA CONCEPTUAL RABOY
2. RESEÑA APLICACIÓN DE MMC EN EL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA
3. CUADRO COMPARATIVO TEORICOS DE LOS MMC
4. ESCRITO TIPO ARGUMENTATIVO NUCLEOS 2-3
5. DIAGRAMA ASOCIADOR DE IDEAS SOBR ELE HIPERTEXTO
6. TEXTO PERSONAL SOBRE EL USO DEL BLOG
7. PREGUNTAS GENERADORAS
8. PARTICIPACION GENERAL EN EL PROCESO DEL CURSO
9. PROCESO DEL DESARROLLO DEL PORTAFOLIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
septiembre 11, 2007
RECUERDO

octubre 18, 2006
AVISOS IMPORTANTES V SEMESTRE

COMUNIDAD LITERARIA SEMESTRE V
septiembre 19, 2006
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES LITERARIAS VIRTUALES
Haciendo uso de las bondades del blog se planteó la necesidad de incorporar en el ejercicio docente de la enseñabilidad de la literatura este dispositivo. Para tal fin se parte de algunos hechos reales observados: * El acceso y uso de la Internet es deficiente en nuestro contexto. Al rastrear el uso de las herramientas virtuales por parte del tutor, se halla que un 33% lo usa como estrategias metodológicas en los encuentros presenciales y un 50% como apoyo para las asesorías de los grupos de investigación.1 PROPUESTAS DEL PROYECTO - Construcción de la comunidad literaria virtual IDEAD - Portafolios virtuales de aprendizaje (PVA) - Taller virtual permanente de creación literaria - Tetulia literaria virtual. De la palabra a la palabra-imagen ----------------- 1.SÁNCHEZ GARCÍA, Dilma Esperanza / FLOREZ PERDOMO, Edwin. Usos y fines de las nuevas tecnología de la información. IDEAD. Ibagué. 2006. |
septiembre 18, 2006
EL MUNDO BLOG Y LAS NUEVAS FORMAS DE INTERACCIÓN
El blog pertenece a una de las múltiples evoluciones del hipertexto, es una herramienta virtual, una especie de diario o bitácora, que surge como evolución tecnológica de los diarios personales que tuvieron gran auge hacia 1994 y cuyos enlaces entre escritores de diarios fue transformado la idea. Justin Hall[1] es reconocido como el pionero de los blog, ya que escribió su diario personal durante once años.
-------------------------------------------------------------------------------------El blog se expande como expresión individual fundamentalmente, pero también como construcción colectiva. Como diario personal profesa la multilectura, no está vedado su ingreso, la privacidad del diario se evapora y ahora interesa el lector, lo que piensa este y el efecto que surte en él lo escrito, es decir, que la relación pragmática del texto cobra una vigencia inesperada en la blogosfera.-------------------------------------------------------------------------------------En el mundo blog se está haciendo realidad el sueño de la biblioteca universal como lo plantea Chartier: “La biblioteca, que abarca todos los textos escritos y todos los nuevos textos que se escriben, se transforma en una realidad virtual debido a que la diferencia fundamental entre el lugar del texto y el lugar del lector puede reducirse por completo con esta conversión electrónica de todo patrimonio textual. Ya no hay un “lugar” del texto: cada lector, en su propio lugar, puede tener acceso a ese patrimonio textual universal.”[2], planteado de esa forma puede ser el sueño idealista de la difusión del conocimiento.1. La historia del blog se puede profundizar en: http:/es.wikipedia.org/wiki/weblog2. CHARTIER, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. Fondo de Cultura Económica. México. 1999.
EL DISCURSO DE LAS TICs Y LA REALIDAD PEDAGÓGICA

¿Qué pueden aportar las TICs a la realidad pedagógica? “Con la mediación de la tecnología es posible crear nuevos escenarios y posibilidades en un medio electrónico y representacional que supone una ampliación o expansión de la realidad, que permite crear condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación”[1]. * Ampliación de la realidad * Procesos de análisis, reflexión y apropiación del mundo representado.
|