Mostrando las entradas con la etiqueta PROYECTO BLOG. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PROYECTO BLOG. Mostrar todas las entradas

febrero 03, 2011

LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD



Por: Carlos Arturo Gamboa
Solidario por predestinación y por oficio. Solidario por atavismo, por convencionalismo. Solidario a perpetuidad. Solidario de los insolidarios y solidario de mi propia solidaridad.
Oliverio Girondo

El mundo actual es profundamente individualista, los sujetos deambulan solitarios por el asfalto del desarrollo, buscando el bien personal sin voltear a mirar el panorama desolador de las multitudes excluidas. Si errabundos caminamos, solos moriremos. El día en que seamos prescindidos, otros mirarán y entonces no tendremos la dimensión ética de solicitar ayuda.
¿Quién o qué ha fulminado la solidaridad? Atreveré algunas ideas al respecto. Un sistema basado en el confort es altamente egoísta. Ya olvidamos que como humanos nuestro deber sería propender por la dignidad de todos, pero durante el siglo XX se creó la falsa imagen del hombre exitoso; aquel cuyo dormitorio está situado en los rascacielos; aquel cuya acumulación de dinero le hace dueño de bienes y de vidas; aquel que por estar imbuido en la cotidianidad productiva olvida a los demás. Como el protagonista de la película Ciudadano Kane la soledad terminará por carcomer su propia existencia, recordando con dolor el valor de las cosas verdaderamente importantes. La magia de la muerte consiste en que nos recuerda que somos profundamente humanos.
El miedo es otro factor que altera la movilidad. Habitamos en la época del miedo, ahora nos asustan con todo, con dietas, con virus, con memorandos, con ganancias y con pérdidas, con estigmatizaciones,  porque aquel que reclama justicia se hace sospechoso para la sociedad. Nuestros héroes terminan siendo aquellos que encarnan la injustica. Miles ejemplos demuestran que algunos que ofrecían nuestra salvación fueron los mayores tiranos, porque nadie nos salvará, nos preservaremos entre todos. El miedo del siglo XXI es un personaje encarnado en millones de seres. Ahora quienes reclamamos un mundo mejor, somos “el coco” con que aspavientan cualquier posibilidad de cambio.
La solidaridad puede ser definida, de manera muy cotidiana, como la colaboración recíproca entre seres humanos, (incluso los animales son solidarios) que se convierte en un sentimiento manteniendo a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se enfrentan situaciones de las que no resulta fácil recuperarse. Esa solidaridad debe ser reconquistada y debe establecerse como un valor ético, no es suficiente con aterrarse de un mundo repleto de miseria, inequidad y horror, se hace necesario actuar para poder transformar esa realidad del otro, que es también mía. El miedo nos hace insolidarios y la insolidaridad nos deshumaniza. Como lo expresó Gioconda Belli: “La solidaridad es la ternura de los pueblos

abril 18, 2008

COMO SUBIR IMÁGENES AL BLOG


Para subir o agregar al blog imágenes realizadas en excel o word, se debe seguir el siguiente procedimiento:

1. Resalté y copie la imagen de excel o word (tablas, mapas conceptuales, gráficos, etc)
2. Pegue la imagen en la aplicación PAINT, que por lo general aparece en la ruta de ACCESORIOS. En PAINT vaya a EDICIÓN, y luego PEGAR.
3. En PAINT, se pueden reailzar ajustes a las gráficas, como tamaño, posición, etc...
4. Guardéla con el nombre que desee, pero elija la extensión de archivo: JPEG. Para este paso vaya a ARCHIVO, y luego, GUARDAR COMO.
5. No olvide la ubicación del archivo guardado. Cree una carpeta para las imágenes y recuerde el nombre de cada una de ellas.
6. Ingrese al blog
7. Vaya a creación de entradas
8. La imagen guardada se carga de manera similar que las imágenes prediseñadas, las fotos, o demás archivos visuales: ADICIONAR IMAGEN (add image). EXAMINAR, para ubicar el archivo de la imagen, y diligencie los demás requisitos de esta ventan.

La imagen se cargará y luego publique.

abril 01, 2008

AVISO COMUNIDAD PIONERA VII SEMESTRE


Para el próximo encuentro tutorial, deben llevar impresos los textos elegidos para el análisis con el fin de hacer un pequeño taller de práctica....


También deben procurar linkear a sus compañeros en cada uno de sus blogs. Para ello ingresen al blog, vayan en la parte superior a DISEÑO, luego busquen en la parte izquierda el link de adicionar elemento de página (add a page element), busquen LISTA DE VINCULOS, tecleen sobre AÑADIR AL BLOG, allí obtendrán acceso a CONFIGURAR LISTA DE VINCULOS, coloquen como título COMUNIDAD PIONERA, en donde piden la URL del sitio a linkiar, coloquen la dirección del blog (ejemplo: http://tutorcarlosgamboa.blogspot.com), escriban el nombre del dueño del blog, tecleen sobre AÑADIR ENLACE, y luego GUARDAR CAMBIOS, en el nuevo pantallazo que sale, vuelvan a teclear sobre GUARDAR.


Vuelvan al blog y verifique que ya tienen acceso a las páginas del grupo. Todos los blog de la comunidad deben estar enlazados.

marzo 12, 2008

COMO ACTUALIZAR EL PERFIL

Para todos los miembros de la comunidad "Tutor Virtual", es necesario actualizar los perfiles con el fin de conocernos mejor, para ello procedan de la siguiente manera:

1. En la parte superior derecha de su blog teclee sobre ACCEDER
2. Ingresen a su cuenta usando el correo electrónico y su clave.

3. En la parte izquierda ingrese a "Editar perfil"
4. Actualice los datos que aparecen en el formulario
5. En la parte de fotografía puede cargar una foto desde su computador, memoria o CD
6. Actualicen el ítem de ubicación
7. En el ítem de trabajo elijan EDUCACIÓN Y ESTUDIANTE
8. No olviden al final dar GUARDAR PERFIL

Espero resultados prontos.

diciembre 05, 2007

NOTIFICACIÓN GRUPO VI SEMESTRE IBAGUÉ


El proceso de revisión de Portafolios Virtuales de Aprendizaje se viene desarrollando y en él se encontró que algunos participantes no tienen a la fecha los blogs actualizados, lo cual ha impedido llevar a cabo la revisión. Se recuerdan aquí los productos que se están evaluando, por lo tanto hasta el 7 de diciembre hay plazo para su actualización. Lo elementos evaluados de acuerdo al orden del desarrollo del curso son:


1. MAPA CONCEPTUAL RABOY
2. RESEÑA APLICACIÓN DE MMC EN EL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA
3. CUADRO COMPARATIVO TEORICOS DE LOS MMC
4. ESCRITO TIPO ARGUMENTATIVO NUCLEOS 2-3
5. DIAGRAMA ASOCIADOR DE IDEAS SOBR ELE HIPERTEXTO
6. TEXTO PERSONAL SOBRE EL USO DEL BLOG
7. PREGUNTAS GENERADORAS
8. PARTICIPACION GENERAL EN EL PROCESO DEL CURSO
9. PROCESO DEL DESARROLLO DEL PORTAFOLIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

septiembre 11, 2007

RECUERDO

A todos los participantes del curso "Educación y Medios Masivos de Comunicación" se les avisa que hay que enviar un correo a: cgamboa@ut.edu.co actualizando sus datos del nombre del blog para poderlos referenciar.

octubre 18, 2006

AVISOS IMPORTANTES V SEMESTRE


COMUNIDAD LITERARIA SEMESTRE V

Bienvenidos de nuevo a este espacio interactivo, espero contar con su creatividad constante y su argumentación para construir La Tertulia Literaria Virtual del IDEAD. Los siguientes son los primeros derroteros propuestos:
* Publicación del análisis de "La Metamorfosis"
* Visitas y comentarios entre toda la comunidad acerca de los análisis publicados.
-----
NOTA:
Recuerden que quien desee puede construir su Portafolio Virtual de Aprendizaje (PVA) mediante el blog, y le será válido en reemplazo del Portafolio corriente.
.
Cualquier asesoría será atendida previa concertación.

septiembre 19, 2006

CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES LITERARIAS VIRTUALES

Haciendo uso de las bondades del blog se planteó la necesidad de incorporar en el ejercicio docente de la enseñabilidad de la literatura este dispositivo. Para tal fin se parte de algunos hechos reales observados:

* El acceso y uso de la Internet es deficiente en nuestro contexto.
* El manejo de herramientas virtuales es aún un tabú entre muchos docentes y no pocos estudiantes.
* Los modelos de educación abierta y a distancia deben constituirse en pioneros del uso de la virtualidad.

Al rastrear el uso de las herramientas virtuales por parte del tutor, se halla que un 33% lo usa como estrategias metodológicas en los encuentros presenciales y un 50% como apoyo para las asesorías de los grupos de investigación.1

PROPUESTAS DEL PROYECTO

- Construcción de la comunidad literaria virtual IDEAD

- Portafolios virtuales de aprendizaje (PVA)

* Autoevaluación

* Coe-valuación

* Heteroevaluación

- Taller virtual permanente de creación literaria

- Tetulia literaria virtual. De la palabra a la palabra-imagen

-----------------

1.SÁNCHEZ GARCÍA, Dilma Esperanza / FLOREZ PERDOMO, Edwin. Usos y fines de las nuevas tecnología de la información. IDEAD. Ibagué. 2006.

septiembre 18, 2006

EL MUNDO BLOG Y LAS NUEVAS FORMAS DE INTERACCIÓN

El blog pertenece a una de las múltiples evoluciones del hipertexto, es una herramienta virtual, una especie de diario o bitácora, que surge como evolución tecnológica de los diarios personales que tuvieron gran auge hacia 1994 y cuyos enlaces entre escritores de diarios fue transformado la idea. Justin Hall[1] es reconocido como el pionero de los blog, ya que escribió su diario personal durante once años.
-------------------------------------------------------------------------------------
El blog se expande como expresión individual fundamentalmente, pero también como construcción colectiva. Como diario personal profesa la multilectura, no está vedado su ingreso, la privacidad del diario se evapora y ahora interesa el lector, lo que piensa este y el efecto que surte en él lo escrito, es decir, que la relación pragmática del texto cobra una vigencia inesperada en la blogosfera.
-------------------------------------------------------------------------------------
En el mundo blog se está haciendo realidad el sueño de la biblioteca universal como lo plantea Chartier: “La biblioteca, que abarca todos los textos escritos y todos los nuevos textos que se escriben, se transforma en una realidad virtual debido a que la diferencia fundamental entre el lugar del texto y el lugar del lector puede reducirse por completo con esta conversión electrónica de todo patrimonio textual. Ya no hay un “lugar” del texto: cada lector, en su propio lugar, puede tener acceso a ese patrimonio textual universal.”[2], planteado de esa forma puede ser el sueño idealista de la difusión del conocimiento.

1. La historia del blog se puede profundizar en: http:/es.wikipedia.org/wiki/weblog
2. CHARTIER, Roger. Cultura escrita, literatura e historia. Fondo de Cultura Económica. México. 1999.

EL DISCURSO DE LAS TICs Y LA REALIDAD PEDAGÓGICA



  • El uso de las TICs es un nuevo paradigma en las propuestas pedagógicas.
  • El acceso es limitado, el uso es procedimental y aún existe una resistencia subjetivizada al uso de las nuevas tecnologías en proyectos de cambio pedagógico.
  • No sólo hay que usar el artefacto, hay que repensarlo.

¿Qué pueden aportar las TICs a la realidad pedagógica?

Con la mediación de la tecnología es posible crear nuevos escenarios y posibilidades en un medio electrónico y representacional que supone una ampliación o expansión de la realidad, que permite crear condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación”[1].

* Ampliación de la realidad

* Procesos de análisis, reflexión y apropiación del mundo representado.


[1] RICARDO, Carmen / FONTALVO, Heidy. Una perspectiva de contextualización del manejo de ambientes virtuales de aprendizaje y pedagogía apoyada en NTIC en Colombia. Universidad del Norte.