Por:
Carlos Arturo Gamboa B.
Docente
Universidad del Tolima
Durante el siglo XXI, la
literatura producida en el contexto colombiano ha continuado generando una
multiplicidad de voces en los diferentes géneros. Más allá del Premio Nobel de
Gabo, las letras colombianas han consolidado un corpus rico en nuevas temáticas, aunque la violencia sigue presente como leitmotiv en muchas obras. Pero ahora tiene cabida en la narrativa, poesía y teatro temáticas como las angustias de la posmodernidad, la ciudad, las relaciones en un siglo
intercomunicado, la mirada feminista, entre muchas otras más. No obstante,
falta ahondar más en el estudio y la crítica a dichas producciones, para que de
esa manera se consoliden los autores y sus obras y, además, estos estudios
sirvan como referentes a los lectores.
En esa línea, recientemente ha
sido publicado el libro titulado “Cuatro miradas sobre la nueva literatura
colombiana”, el cual se desprende de la investigación “Múltiples miradas
críticas a la literatura colombiana del siglo XXI (2000-2015)”, liderado por el
Grupo de Investigación Argonautas del Instituto de Educación a Distancia de la
Universidad del Tolima. Este nuevo libro se constituye en un compendio de
cuatro apartados, los cuales son resultantes de la construcción de textos
críticos por parte de los investigadores, ejercicio previsto en la última fase
de la investigación señalada. Sobre esa base, cada uno de los textos da cuenta
de una problemática específica de la literatura colombiana estudiada, aspecto
que justifica la unidad estructural del libro en su diversidad.
Al respecto, se debe considerar
que cada texto es autónomo, toda vez que ha surgido de la reflexión y la
crítica de sus autores, quienes han contado con la decisión propia para la
escogencia de la temática, la estructura textual y la expresión estilística.
Cada uno se convierte en un capítulo y estos son:
• Una mirada a la poesía
colombiana escrita por mujeres en lo corrido del siglo XXI.
• Reflexiones en torno al
devenir literario de la poesía colombiana del siglo XXI.
• El reflejo de la realidad
social en la narrativa colombiana del siglo XXI.
• La literatura en la escuela y
la escuela en la literatura: un diálogo posible.
El libro que fue ganador de la
Convocatoria 09-2023 para publicación promovida por la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación,
Extensión y Proyección Social, (UT) ya se encuentra disponible en
el repositorio en línea del Sello Editorial de la Universidad del Tolima. Los
invitamos a su lectura, estudio y uso pedagógico. Pueden acceder a la descarga gratuita
en el siguiente link: https://repository.ut.edu.co/entities/publication/3f6d6c3d-ebdb-414a-844b-5cbce383168d